Click para mas información en:
Para publicar Poemas, Cuentos, Novelas y otros géneros literarios, lo invitamos a que pase por Poetas Anónimos S.A
Las publicaciones que contengan solamente enlaces a blogs o sólo el titulo del texto serán eliminadas, ya que es injusto para los demás autores, los que intercambian opiniones y participan.
Muchas Gracias!
jueves, 30 de enero de 2014
![]() |
HISTORIA DE LOS APELLIDOS (Video Completo)Publicado por La Adriana Goñi 0 comentarios |
![]() |
Capítulo 11 Roberto ThiemePublicado por La Adriana Goñi 0 comentarios |
![]() |
Canción ★ Nacional. La Nueva Canción Chilena - CANAL 13 CHILE 2005/2006Publicado por La Adriana Goñi 0 comentarios |
miércoles, 15 de enero de 2014
![]() |
DDHH: 9 ex FACH arrestados por desaparición de cura francésPublicado por La Adriana Goñi 0 comentarios |
DDHH: 9 ex FACH arrestados por desaparición de cura francés DDHH: 9 ex FACH arrestados por desaparición de cura francés Etienne Pesle de Menil fue arrestado días después del golpe militar de 1973 por una patrulla de la base aérea de Maquehue de Temuco y llevado a la "Torre", donde se perdió su paradero. Martes 7 de enero de 2014 | por Nación.cl/Agencias - Foto: El ministro Mario Carroza. UPI (Archivo) + Sigue a Nación.cl en Facebook y Twitter El juez Mario Carroza procesó este martes y dejó en arresto a 9 miembros en retiro de la Fuerza Aérea de Chile (FACH), por el secuestro calificado (desaparición) del sacerdote francés y militante del Partido Socialista Etienne Pesle de Menil, en 1973. Los encausados son Emilio Sandoval, Enrique Rebolledo, Luis Soto, Leonardo Reyes, Luis Yáñez, Jorge Soto, Jorge Valdebenito, Heriberto Pereira y Crisóstomo Ferrada, todos ellos antiguos oficiales, suboficiales u oficiales de reserva de la Fuerza Aérea. Los 9 procesados, salvo Ferrada, quien se encuentra hospitalizado, ya fueron detenidos y permanecen en una base aérea. EL CASO Pesle de Menil desapareció el 19 de septiembre de 1973, en Temuco, donde fue detenido por una patrulla compuesta por efectivos de la base aérea de Maquehue, situada en esa localidad. De acuerdo con los antecedentes del caso, tras la detención en las dependencias de del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), donde trabajaba el francés, fue trasladado dentro de la base a un lugar denominado la "Torre", donde permanecían los detenidos incomunicados, donde se perdió su rastro. Por la desaparición de Pesle de Menil, ya en noviembre de 2011 la justicia francesa condenó en ausencia a 15 años a Emilio Sandoval.
en 7:47
¿y tu que opinas? ver o dejar comentarios
Etiquetas: Chile, cura frances, DD HH, ex FACH, justicia
![]() |
La importancia del Testimoniar.Publicado por La Adriana Goñi 0 comentarios |