Publicado en Descubriendo los tesoros
Fracasan aquellos que no lo intentan, quienes no resisten, quienes no luchan, quienes no creen, quienes no defienden sus convicciones, quienes no mueren con la mirada hacía el frente.
Perder, o no ganar, no es fracasar; es sólo eso: perder, o no ganar.
Esto escribí en la revista "Desalmados Monteros" el día después de la eliminación de la selección argentina dirigida por Marcelo Bielsa en aquel doloroso -adjetivo incomprensible para aquellos que no viven en la cultura del fútbol- mundial del 2002.
Sé que muchos no están de acuerdo cuando su piel deviene en futbolera, pero lo sigo sosteniendo. Y sigo admirando al Loco, precisamente por su coherencia, su honestidad intelectual -la única que realmente valoro como meritoria-, y porque él se respeta a sí mismo.
Deseando veracidad en aquel dicho que reza que uno es lo que admira.
Y hablando de fútbol y de pelotas, de la profundidad cultural que anida en el fútbol, que quienes simplifican la maravilla de vivir son incapaces de ver, no puedo evitar hablar de la pulga mágica que alimenta mis sueños.
Debo decir que veo jugar a Lionel Messi y siento un placer poderoso, un erotismo mágico. Ese éxtasis con el fútbol sólo me lo provocó otro jugador antes (tengo 51 pirulos, así que tantos no vi): El Diego.
Por cierto, el Gordo tenía -y tiene- un carisma muy potente. Vivía al límite y eso nos lo transmitía. Pero es probable que la vida lo haya construido de ese modo. Que la escasés en la que aprendió a vivir le haya insuflado ese sentimiento de perentoriedad que le confería esa potencia a su vida que admiramos y soñamos.
No sé si algún día existirá otro Alorsa que sea capaz de parir una hermosa canción como ésta dedicada al Lio. Aún así, quiero compartir este mínimo y personal homenaje también con el único jugador de fútbol que algún día (lo sé, créanme que lo sé) podrá discutirle el número uno de la historia al más grande de todos.
Estoy vivo y toco. Toco, toco, toco. Y no, no estoy loco. Hombre, toca, toca lo que te provoca: seno, pluma, roca, pues mañana es cierto que ya estarás muerto, tieso, hinchado, yerto. Toca, toca, toca, ¡qué alegría loca! Toca. Toca. Toca. (Dámaso Alonso)
(Debo vivir con entusiasmo, venciendo los lazos de mi mediocridad; sé que todo lo que sigue es incierto, azaroso, improbable.)
Bienvenidos a "Notas y Opinión", nuevo espacio pensado para alojar artículos periodísticos, informes, recomendaciones, Reflexión, entrevistas, "y hasta la receta de la abuela", rompiendo con las estructuras, un espacio de libre expresión.
Click para mas información en:

Para publicar Poemas, Cuentos, Novelas y otros géneros literarios, lo invitamos a que pase por Poetas Anónimos S.A
Las publicaciones que contengan solamente enlaces a blogs o sólo el titulo del texto serán eliminadas, ya que es injusto para los demás autores, los que intercambian opiniones y participan.
Muchas Gracias!
Click para mas información en:
Para publicar Poemas, Cuentos, Novelas y otros géneros literarios, lo invitamos a que pase por Poetas Anónimos S.A
Las publicaciones que contengan solamente enlaces a blogs o sólo el titulo del texto serán eliminadas, ya que es injusto para los demás autores, los que intercambian opiniones y participan.
Muchas Gracias!
martes, 24 de abril de 2012
![]() |
Los locos de la pelotaPublicado por Rafa Hambra 0 comentarios |
viernes, 13 de abril de 2012
![]() |
Siglo XXI y que?Publicado por Anónimo 0 comentarios |
Siglo XXI y que?/ ensayo
Lidia alba gaviña
La Plata/Argentina
SIGLO XXI
Por este país Argentina, han aparecido, sin datos puntuales, las figuras de FILICIDO,PARRICIDIO ,QUEMAR CON COMBUSTIBLE, y demás, figuras legales, que están el el código, pero se habían aplicado ,desde 1853, y reformadas ,muchas veces, mas de lo usual, el tema de las penas.
Contradictorios juicios, menores que delinquen, sin poder aplicar penas, pues pasan a manos de los jueces de Menores, y a INSTITUCIONES, cerradas, dónde aprenderán, mucho más, sobre delinquir.
Los niños nacen delincuentes?, no, pero quieren bajar la imputabilidad, a menos de los 16 años, cuestión, que bien se podría aplicar, cuando nacen, ya que estamos…! En nombre de la “inseguridad” se hacen aberraciones, emparches, en los códigos penales-en estos casos- y en realidad, un menor que delinque, no es más punible, que un funcionario, que como tal, su fortuna se acrecienta, mucho mas del cien por cien, en apenas dos años .BOUDUO, es el ejemplo mas clara ,de enriquecimiento, ilícito ,vicepresidente de la Nación…pues bien, nuestra sociedad, ha enloquecido, de pronto, sin previo aviso, y se generan ,y suben cada día mas, las figuras, que enumero al comienzo.
Esto, es por inseguridad? No, son delitos privados y públicos, donde se bastardea, ya lo he mencionado, en otros ensayos ,a mujeres y oh, curiosidad ,también a los hombres. Somos irracionales? ,no se, pero la violencia ,que existe, actualmente, en esta sociedad, con desempleo, con HAMBRE, con mas de 4 millones de pobres, y 12 millones de excluidos ,en una población total de 40 millones de personas, es mucho, no?. Pero estos delitos, podrán ser, por indigencia? ,pues no, se da en clases medias y medias altas, como una “replica” de la violencia, que baja, de los poderes, ejecutivos y legislativos. En cada palabra, dicha, cual “Alicia en el paraíso”, ni se menciona, ni interesa, ese joven pobre, que no tiene trabajo, solo son “desestabilizadores” de este sistema democrático…si? Será así?
Mucho me temo, que estemos viendo avanzar, una suerte de fascismo, novedoso, donde la juventud, linda, rubia, de ojos claros, que compone un grupito denominado “LA CAMPORA”, NO TIENE NI LA MENOR IDEA, QUE SIGNIFICA militancia, solo están en puestos del gobierno, muy bien pagos, sin hacer otra cosa, que defender, con chicanas, a este gobierno, que si ganó las elecciones, pero hoy se rige AUTORITARIAMENTE. Viajan al exterior, en funciones mas que dudosas, son gerentes de compañías telefónicas móviles, como PERSONAL, o bien abren locales, muchos, andan con espléndidas remeritas, y sus mochilas pertinentes, apoyando, lo que ya no se puede sostener per se.
Fui una vieja militante, de los años setenta, creí en las ”utopías” no en los “utopos”,y hoy me queda, la palabra, y la visión, particular, de una rara ,extraña, experiencia de militantes, que no son ,pero ay, ni pienses, en intercambiar ideas, no, porque serás insultada mas o menos así “…que queres discutir? Yo no…la gente como vos me revienta…”como yo, como yo.
Envuelto este sistema, violento, cual paquete de regalo, en la “nada”, como puede ser, que aumenten, los crímenes ,que menciono? Como? …si alguien tiene, la respuesta, a tanta ferocidad, por favor, escríbame, y dígame, por que,
Ya que ,soy una especie de inútil, por pensar demasiado, por no tener bienes personales, por no haber saqueado, en la función pública, por ser una triste pensionada, que escribe, sin saber mucho, sobre las letras, y menos de la filosofía, que jamás leyó un libro, que vivo, encerrada en mi cueva privada-casa- sin pertenecer y estar, siente que “se me viene la noche ,en la mitad de la tarde ,no quiero volverme sombra, quiero ser luz y quedarme…”con una pequeñita familia, mono parenteral, y que se le va hacer, las familias mueren, otros huyen, por ser un poco “rara”, por esto del teatro, de la vocación, de la ética y la estética, y tratar, en la medida de mi propia capacidad, de poder analizar, cual CHOMSKY, o bien VANCE PACKARD- en su librito ,viejito y actual “LOS BUSCADORES DE PRESTIGIO”- con el sedimento ,necesario, después de mis años de teatro, como actriz y directora, y autora de una obra, irrepresentable, por costos y demás,
Por edad, y mucho mas, segregada, no reconocida, solamente, soy una mujer mas, pero, pero, de tanto en tanto, se me ocurre pensar, reflexionar, sobre el sube y baja, de las emociones, sociales y personales, y, cómo me atrevo ,yo, mujer, cuestionar o analizar, los delitos del siglo XXI, como soy tan audaz?
No tengo las respuestas, muchas mas de las veces, solo tengo las preguntas…y con esta cita, cierro el tema, o no, tal vez se pueda abrir, discutiéndolo con calma, “LA TRANSFORMACIÓN QUE ESTAMOS PRESENCIANDO HARÁ QUE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL DEL SIGLO XVIII, PAREZCA UN TÉ AGUADO…” de LOUIS LEVENE
Fuente : sociología ,el oficio del sociólogo, Los buscadores de prestigio.
lidia-la escriba publicado en latin news
lunes, 9 de abril de 2012
![]() |
EnsayoPublicado por Anónimo 0 comentarios |
WILLIAM SHAKESPEARE-essayed/
Lidia Alba Gaviña
Argentina-La Plata
1564-1616, es el nombre máximo de la literatura inglesa y uno de los mayores de las letras de todos los tiempos. Nació –dicen- en Strafford del Avon, donde se conserva su casa, una especie de “santuario”, de peregrinación, artística. En London, dicen, fue empresario, traspunte y actor, esto último, me parece lo más acertado, por cierto, y regresa “enriquecido” a la ciudad natal.
De Shakespeare hay mas leyenda y misterio, que datos ciertos, esclarecedores. Incluso se ha negado, su existencia real, afirmando, que su “nombre” es seudónimo, de algún personaje, de uno de sus personajes, o bien de algún personaje histórico.
Lleva razón el gran dramaturgo BEN JONSON, al decir:” Shakespeare está por encima de todos los escritores”.
Nadie había llegado a su grandiosa y estremecedora grandeza trágica, alto creador de caracteres, de criaturas, de seres, de roles, inmarcesibles en un verso de genialidad lirica y eficacia escénica. VÍCTOR HUGO definió a “MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES”, como tragedia, que se resuelve en una carcajada, con anticipaciones de HAMLET.
Verso y prosa, se alternan, según las convenciones del desarrollo teatral.
“TIMON DE ATENAS” es una obra de temática originalísima, de hondo calado psicológico y resonancia literaria: la misantropía.
FEDERICO GARCIA LORCA, en su brevísima obra COMEDIA SIN TÍTULO, estrenada, en la ciudad de La Plata, en la UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA, trae, al personaje de Titania, la reina, entre medio, de la agonía espectacular, de sus personajes, de carne y hueso, y la revolución, a la que alude, poniendo estas palabras magistrales, en boca del OBRERO-personaje- “COMPAÑEROS DEL MUNDO ENTERO,HOMBRES DE CARNE CON VIOLIN Y CON SUEÑOS, HA LLEGADO LA HORA DE ROMPER LAS PUERTAS. CAMARADAS, VIVA LA REVOLUCIÓN”, demostrando, no su militancia, sino, tal vez, según la lorquista MARIE LAFRANQUE, el espíritu de la época, donde escribe Federico esta pieza, por los años treinta, mas o menos, y que guarda, por cincuenta años su compañero y amigo MARTINEZ NADAL, para ser publicada, en 1982, conjuntamente como “irrepresentable”, ASI QUE PASEN CINCO AÑOS, EL PUBLICO, Y COMEDIA…, a semejanza de una trilogía, que ,el propio autor, había esbozado, en sus tertulias, como el sustento de la tragedia “EL ESTADO”, que solo estaba en su mente.
Traigo a colación, esta puesta, que me tocó dirigir y estrenar, pues en cada párrafo, o imagen, siempre aparece, la influencia del “gran bardo inglés” como se lo conoce, en los círculos teatrales al gran SHAKESPEARE.
AL PACINO, en una reciente entrevista dijo:” que SHAKESPEARE, le parecía, un GRAN ACTOR, por lo que pudo, haber descripto semejantes caracteres, y que , quienes podrían representarlo, de manera cabal, solo eran los ingleses, masticando su versos, sabiamente, sin mayores concentraciones o métodos “ y “ cuando realiza su, ya famoso documental EN BUSCA DE RICARDO TERCERO, que le llevó cuatro años de estudios y viajes, comprobó, que los actores americanos del norte, estaban imposibilitados, de poder “compararse” con los ingleses, en la creación de los roles”
Fte.Marie Lafranque, Comedia…, notas de espasa.calpe, s.a., y entrevista televisiva, AL Pacino
lidia-la escriba imagen de la red
http://www.deloquenosehabla.blogspot.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)