Publicado en Descubriendo los tesoros
Todos hablan de la previsible campaña electoral frente al 23 de Octubre de 2011, y yo que desde mi exilio autoimpuesto aprovecho cada momento para escuchar radios de allende los enormes mares escucho las campañas de todos, no hago otra cosa que reírme. Veo en youtube los spots de todos y me recontra "muero" de risa: el último del hijo bobo (en el que "le habla" a Cristina) es de antología, los de la Pato son como su nombre lo indica: patéticos; y así con casi todos.
Pero veo el spot de la Dra. Cecilia Mendive, científica repatriada N° 800, y la verdad es que se me llenan los ojos de lágrimas. Siento la conmoción dentro mío. Y a mí nunca me emocionó hasta ese punto la política, mucho menos un spot con propaganda electoral.
No soy peronista, nunca lo fui, ustedes lo saben, toda mi vida fui de izquierda y lo sigo siendo. Y desde ese lugar digo, con todos los datos duros de los que dispongo -que humildemente sé que son muchos-, que este es el mejor gobierno que jamás tuvo nunca nuestra patria.
Y en estas maravillosas tierras gallegas que no quieren que me marche, por amor casi todos, muchos ya lo están empezando a entender: keltois.net.
El de Atilio que es francamente contundente. Como el de Federico, que me explota en el medio de mi cabeza. Todos tienen un mensaje concreto, real, entendible. Es lo bueno de tener gestión de verdad, no dibujada, para mostrar. Y si venís desde el infierno, estar en el purgatorio te emociona. Y te hacen "morir" de risa todos los imbéciles que te dicen: ¿pero cómo es que no te das cuenta que no estamos en el paraíso? Idiotas que no son sinceros siquiera para reconocer que los que se destruye en un minuto lleva horas recuperar; cuando se puede.
Creo que el de Cecilia me emociona por cuestiones personales. Es que yo me muero de ganas de poder volver al barrio para no perdérmelo...
Click para mas información en:
Para publicar Poemas, Cuentos, Novelas y otros géneros literarios, lo invitamos a que pase por Poetas Anónimos S.A
Las publicaciones que contengan solamente enlaces a blogs o sólo el titulo del texto serán eliminadas, ya que es injusto para los demás autores, los que intercambian opiniones y participan.
Muchas Gracias!
miércoles, 19 de octubre de 2011
![]() |
La fuerza de la convicciónPublicado por Rafa Hambra 0 comentarios |
domingo, 16 de octubre de 2011
![]() |
Bienvenidos a la REALIDADPublicado por Anónimo 0 comentarios |
le toca hoy?
a si, le toca
a este niño,
que se vaya,
total es ignorante;
y a este otro,
para que sirve,
sino como castigo,
por su enfermedad;
no!, no estoy de acuerdo,
mejor deja de lado,
al viejo,
ya ni sirve para
pensar;
dejame,escoger,
a quien discrimino,
no me gustan,
los ciegos,
los sordos,
ni los mudos...;
IGNORANTE,es
un viejo proverbio,
sabio,
y tu eliges,
a quien matar,
a quien relegar?
y quien eres,
en este caso,
para decidirlo,
todo,
de acuerdo a tu criterio,
maloliente?
el estado soy yo,
a con razón,
estado bien miserable,
que dejas sin trabajo,
a miles,millones
de personas,
que te piden,
por todo el mundo:
Salvanos,somos humanos,
pero no,la negación,
de tu parte,
es la misión,
que debes cumplir,
en cada rincón,
de este pobre universo,
que se cae,se cae,se cae,
y ni los santos,
ayudan,
a que se eleve;
bienvenidos,
a la realidad,
miserable,
avara,
llena de sangre,
de gentes pobres,
que se van,que no emigran,
por que,ya están
muertos en vida,
estado,miserable,
del universo!
lidia-la escriba imagen de la red
http://www.deloquenosehabla.blogspot.com
viernes, 7 de octubre de 2011
![]() |
Clarín debaclePublicado por poemaspad 0 comentarios |
El problema no es que caiga Clarín sino quién queda mejor parado en la estampida. Estamos viviendo la debacle del diario más hipócrita que ha dado la historia de nuestro país. Pero resiste. Con implacable poder se escuda tras empresarios y dirigentes políticos que sirve de rehén con tal de lograr una propaganda más y algún que otro capital ( y cero votos). La primera afirmación tiene que ver con que, si el gobierno queda mejor parado que el resto de los ciudadanos, no sabemos si eso está bueno. Naturalmente se trataría de una victoria de todos, hay que dudar si es para tod@s. Resulta que Clarín muestra flaquezas y bien merecida las tiene. El gobierno ha sido inteligente en algunos momentos claves como por ejemplo "Papel Prensa", sin embargo, la no aplicación total de la Ley de Servicios audiovisuales, el ataque a los hijos de Noble Herrera y la ofensiva constante desde medios oficialistas (programas de TV y radio y diarios) hacen que el monopolio renazca de sus cenizas. Que Tiempo Argentino defienda a Moyano equivale a que Clarín defienda a Cobos. Parece una comparación burda pero no lo es si tenemos en cuenta que el gobierno tiene sus enemigos adentro (los reconoce pero no los asume). Por momentos, 678 se parece a cualquier programa de TN. En el conflicto entre ambos espacios, los extremos se terminan pareciendo. Clarín nos debe la democracia, la mentira durante Malvinas, la crisis del 2001, la complicidad en los asesinatos de Kosteki y Santillán, la defensa de los genocidas, retrocesos y opresión de la realidad y actualidad. ¿A caso todavía alguien duda de la crueldad con la que se maneja dicha empresa? Lo que deseamos y queremos dar a entender es que no dejemos que el gobierno k se victimice. No hay que olvidar que hasta el 2008, Kirchner pactaba (renovando licencias) impunemente el poder económico e informativo de "el mal diario argentino", y como resultado de un negocio trunco se llega hasta los episodios actuales. Títeres para el titiritero. Magnetto elige candidato y le apuesta un pleno. Así fue, es y será esa concepción de gobierno que tienen esa clase de gente golpista, burguesa y oligarca. Como diría Pablo Marchetti cuando pasó por Tandil "Clarín es un diario de humor". Toda la información que pasa por allí es ficticia, provoca risa, es anacrónica, es más graciosa que la mismísima Barcelona. Pero hiere. Y esa herida comienza a cicatrizar cuando las ventas y los ratings ya nos los acompañan. La agonía de este diario tiene que ser un triunfo de todos y todas los que habitan este país. Por el daño, el mal augurio, el pasado macabro, el futuro errado, el presente de hostigamiento y la constante búsqueda de sentirse víctima cuando es victimario. Falta la arremetida final. Y no confundamos libertad de expresión con justicia. ¿Cómo remediar la crueldad provocada por ese medio hegemónico? ¿Quién lo tiene que pagar? Los que buscamos una democratización de los medios y alternativas de comunicación e información que se parezca, más o menos, a lo que se entiende por "realidad". www.manifiestodellector.blogspot.com