Francamente, una de las pocas cosas que aprendí con los años (al menos aprendí algo) fue que uno no trabaja con la realidad como le gustaría que fuera, debe trabajar con ella tal y como es. Platón es muy bonito en nuestras cabezas, pero en la vida diaria, si no encaramos el tema desde la realidad no llegaremos a ningún lado. Lo perfecto seguramente lo imaginamos muy diferente, pero esto es lo que hay, y sobre eso debemos sacar nuestras propias conclusiones, en nuestra búsqueda honesta de la verdad, si alguna existe; o si pretendemos al menos acercarnos a la nuestra.
Cuando tenía la mitad de la edad que ahora tengo, encaraba inexorablemente mis análisis desde el ideal. Como los filósofos más obtusos, miraba a la sociedad creyendo que era como yo pensaba que era y no como realmente era. Y algunos amigos, lamentablemente, se empeñan en continuar por ese camino. Algunos, sé que desde la buena leche, son recontra-opositores a la atroz dictadura totalitaria y recontra-maligna de los hombres K. Otros, por supuesto también desde la buena leche, me dicen que todos los críticos de nuestro gobierno son idiotas útiles, o llanamente lacayos de "Los dueños de Argentina".
Siempre digo que, desde mi humilde verdad, apoyaré, incluso defenderé con entusiasmo todo lo que sé que está bien, incluso si los que lo hacen están gobernando. Y criticaré, incluso con dureza todo lo que sé que está mal. No temo que los “bien pensantes” me acusen de oficialista, o de lo contrario, porque a veces tengo suerte, me preguntan por qué, y disfruto de su asombro al escuchar argumentos. Incluso a veces me responden con argumentos, y entonces lo disfruto aún más.
Intento que las palabras que uso sean mías, y también haberme ganado con esfuerzo la subjetividad desde donde las pronuncio. No debemos comprar opiniones enlatadas. Los que te prestan sus palabras son como los que captan nuevos clientes para su droga, la primera te la regalan y la segunda te la venden. Eco repetía palabras de otros porque estaba condenada por un dios a no tener propias, parafraseando a Galeano, hoy la costumbre lo ha convertido en virtud. No sé pensar si no es desde el debate. Sostengo con convicción que pensar la sociedad no debe ser una construcción individual, para que sea útil, válida, y tenga razón de ser, debe ser colectiva.
No es fácil con el ritmo de vida moderna hacerse un tiempo para escuchar todas las voces, las honestas y las interesadas, pero hay que intentarlo. Es muy necesario contrastar con el resto de los medios de información lo que uno lee, abrevar en los del “interior”, no sólo en los de Buenos Aires, y sobre todo, hacer un esfuerzo para luego contrastar las informaciones recibidas con la realidad. La acumulación y repetición de una sentencia no la convierte en verdad, y mucho menos en realidad. Y no siempre el papel de la prensa es el que deseamos.
Digo todo esto porque el gobierno argentino acaba de cruzar El Rubicón, y política y retóricamente, las dos orillas del Rubicón, separadas por un estrecho caudal muy fácil de cruzar, representan la seguridad de la pertenencia a la tiranía y la peligrosa libertad. Y como dijo Julio César: Alea iacta est, la suerte está echada…
"Air" Suite orquestal N° 3 en Re Mayor de J.S. Bach interpretadas mágicamente por Yo-Yo Ma y Bobby McFerrin
Crece desde el pie, musiquita,
crece desde el pie
uno dos y tres, derechita,
crece desde el pie.
Crece la pared por hiladas
crece la pared
crece desde el pie amurallada
crece desde el pie.
Crece desde el pie, musiquita,
crece desde el pie
uno dos y tres, derechita,
crece desde el pie.
Crece la pared por hiladas
crece la pared
crece desde el pie amurallada
crece desde el pie.
Dentro de su lata la mata
crece desde el pie,
crece desde el pie la fogata
crece desde el pie.
Crecen los mejores amores
crecen desde el pie,
para sus colores, las flores
crecen desde el pie.
Crece desde el pueblo el futuro
crece desde el pie,
ánima del rumbo seguro
crece desde el pie.
Cantan para usted los cantores
crecen desde el pie
un poco de fe y los tambores
pueden florecer.
Crece desde el pie la mañana
crece desde el pie
el sonido de la campana
crece desde el pie.
Crece desde el pie la semana
crece desde el pie
no hay revoluciones tempranas
crecen desde el pie.
No olvides que el día y la hora
crecen desde el pie
después de la noche la aurora
crece desde el pie.
Crece la pared por hiladas
crece la pared
crece desde el pie amurallada
crece desde el pie.
No olvides que el día y la hora
crecen desde el pie
después de la noche la aurora
crece desde el pie.
Crece desde el pueblo el futuro
crece desde el pie
ánima del rumbo seguro
crece desde el pie.
Crece desde el pie
de Alfredo Zitarrosa
(1984)
Fue publicado en Descubriendo los tesoros.
Click para mas información en:
Para publicar Poemas, Cuentos, Novelas y otros géneros literarios, lo invitamos a que pase por Poetas Anónimos S.A
Las publicaciones que contengan solamente enlaces a blogs o sólo el titulo del texto serán eliminadas, ya que es injusto para los demás autores, los que intercambian opiniones y participan.
Muchas Gracias!
martes, 31 de agosto de 2010
![]() |
Pensar desde el debatePublicado por Rafa Hambra 2 comentarios |
![]() |
UNA SOMBRA.Publicado por YNOTEMAIS 0 comentarios |
Tomo al pie de la letra,las indicaciones y sugerencias de la television mediatica,la misma que vende hamburguesas y gaseosas,alli le decian que los fantasmas no pueden tocar a nadie!!....estaba con insommio,se levanto de la cama perezosamente,se puso las sandalias,y camino hacia el pasillo que va al balcon exterior del apartamento,placidamente encendio un cigarrillo,y admiraba abstraido la cuadricula de la gran ciudad,cuando vio delante de el, una sombra proyectada,cuando miro sorprendido,ya era tarde...la calle se acercaba,a el ,a miles de metros por segundo,y sentia que flotaba en el vacio!!
domingo, 29 de agosto de 2010
![]() |
PAREJA ENAMORADA.Publicado por YNOTEMAIS 0 comentarios |
PAREJA ENAMORADA.
.de Cesar Molina, el El Domingo, 29 de agosto de 2010 a las 10:12. Han estado como pareja enamorada,dando vueltas en el carrito turistico,por la pradera del parque zoologico Africano,entonces ven una manada de leones boca arriba,tomando el tibio sol,ella le dice a su marido que hay que bajar para tomar una buenas fotos,y le explica ,que cuando estan asi tirados y relajados en la hierba, estan dormidos,y hay que darles un suave puntapies,para tomarles la foto magistral..entonces patea en el cuello a el macho dominante,y este le abre el vientre de un zarpazo,sus ojos vagan imprecisos,y de soslayo ve que otro felino estrangula a su marido,con una firme mordida en el cuello..a lo lejos se escucha a el resto de la manada,que busca el rastro del olor de sangre!!
martes, 24 de agosto de 2010
![]() |
EL FANTASMA.Publicado por YNOTEMAIS 0 comentarios |
La aguela Dorotea,siempre le habia dicho, que no se levantara a la media noche,a caminar por la casa,pues a esa hora un fantasma,estaba sentado en la mesa del comedor,haciendo pacientemente los nudos, a una sabana... a su lado un ejemplar del libro del APOCALIPSIS..pero pudo mas la curiosidad,camino en puntillas, se coloco en las espaldas del fantasma, con la intencion de asustarlo,cuando este se da media vuelta y enrolla la sabana en su cuello,sus ultimos gritos asustaron a todo el vecindario!!
domingo, 22 de agosto de 2010
![]() |
"No hice nada para salvar mi vida..."Publicado por Unknown 0 comentarios |
![]() |
LO QUE VIO LA MUJER DE LOB.Publicado por YNOTEMAIS 0 comentarios |
LO QUE VIO LA MUJER DE LOB.MICROCUENTO.
INVESTIGANDO LOS MANUSCRITOS APOCRIFOS, QUE PRECEDIERON A LA LEYENDA DEL GILGAMES,AHORA TENIA CASI LA CERTEZA DEL SITIO EN QUE LA MUJER DE LOB,VIO EL ROSTRO DE DIOS, Y ELLA QUERIA SABER QUE HABIA VISTO LA MUJER DE LOB.... TOMO LA CUESTA DE ASCENSO CON PASO FIRME,Y LLEGANDO A LA CUSPIDE DELL MONTE,ESCUCHO LA VOZ QUE LE DIJO NO DEBES CONTINUAR..Y NO MIRES HACIA ATRAS,POR QUE NADIE DEBE VER EL ROSTRO DE DIOS!!..PENSO EN QUE LA VIDA,DEBERIA SER UN PARAISO,Y NO UN JARDIN TAPIZADO DE ESPINAS QUE CAUSAN DOLOR,VOLTEO A MIRAR,Y SINTIO EL CAMBIO MOLECULAR DE SU CUERPO ,QUE SE TRANSFORMABA EN SAL..EL ROSTRO DE DIOS LLORABA!! Y DE NUEVO LA VOZ QUE LE DECIA,JAMAS DEBISTE SALIR DE TU PATRON DE ESPACIO TIEMPO,AHORA ERES ETERNA SIN VIDA!!
domingo, 15 de agosto de 2010
![]() |
LOS PÁJAROS NEGROS SOBRE DCPublicado por LADO B 0 comentarios |
El próximo veinticinco de agosto tendré el honor de que mi novela Los Pájaros Negros, sea presentada por Roberto Brodsky en la librería Pórtico en Washington DC, que es la librería más importante de la comunidad hispana y un emprendimiento conjunto del BID y del Fondo de Cultura Económica de México. Desde ya las personas que puedan están invitadas.
En los Pájaros Negros quise recordar que la selva, entendida como al entiende Ortega y Gasset en La Revolución de las Masas, no era buena. Ortega clasifica el mundo en dos grades contextos: ciudad y selva. La selva es el mundo natural, no tocado por el hombre y la ciudad es lo que hemos construido.
Tendemos a idealizar la naturaleza, aquel mundo rousseauniano del buen salvaje, especialmente ahora, cuando la civilización parece estar en crisis, romantizamos un mundo más simple. No recordamos que en ese mundo simple estábamos a merced de la superstición, de los depredadores que encarnaron nuestros más horribles temores. El monstruo que el niño ve en la oscuridad es una reminiscencia de los depredadores que nos acechaban en tiempos pretéritos: si escuchas un sonido o ves una sombra, huye; no esperes a que el depredador esté cerca para hacerte caer de tu lugar en la cadena alimenticia. Por eso el niño supone monstruos, porque su psique todavía tiene los instintos del animal humano precario que todavía somos.
No quiero adelantar nada de la trama, así que solo diré que en el primer párrafo muere un cura. No es por mi conocida antipatía contra la iglesia… bueno, no sólo por eso. La muerte del cura representa la ineficacia de la oración, de la fe y de los sortilegios. El mal al que nos enfrentamos proviene de la Naturaleza misma, es desconocido, es misterioso, es poderoso hasta el punto de parecerse a la magia, pero es natural, salvaje y animal. Como el mal que enfrentaron nuestros ancestros.
Hay espectros, pero los espectros son reconfortantes. Aquellas personas que abandonaron la existencia nos parecen aquí amables, sufrientes, melancólicas y causan nostalgia. No son ellos los agentes del mal. Son un recuerdo, acaso una esperanza de un reencuentro allí en la misteriosa región del no ser. Su aparición en el mundo de los vivos causa un leve escalofrío, la sensación de que alguna continuidad espacio temporal se ha roto, pero nada más.
El verdadero terror está en la voracidad de esas creaturas. Creaturas que siguen su propia agenda inescrutable porque no son sino fuerzas de la naturaleza. Fuerzas incomprendidas, indómitas, indomables, secretas, pero naturales, inevitables e inexorables como la muerte.
La naturaleza sigue estando ahí, en medio de la ciudad. La irrupción de una rata en nuestro hogar puede ponernos los pelos de punta ¿acaso la rata es un depredador peligroso? Las ratas sólo trasmiten la peste y no hemos tenido peste en occidente desde la edad media. La rata, entrando sin permiso a comerse las sobras es un recordatorio de que existen fuerzas que no podemos controlar del todo. No, no hay ratas en Los Pájaros Negros, esas hay que buscarlas en los rincones de la cocina o el sótano, junto a las cucarachas de nuestra cotidianidad. Toda novela está hecha para superar lo cotidiano.
El terror más que asustar calma. Mis monstruos son la forma que asume el destino y, en su metafórica apariencia de pájaros negros que son más que pájaros, nos ayudan a entender la aparentemente irracional secuencia de eventos en nuestras vidas. Una vez acabado el escalofrío de la lectura, sacamos los ojos de la página y vemos que a nuestro alrededor todo está en calma y que no hay ningún peligro… salvo por el inevitable transcurrir del tiempo hacia la muerte.
sábado, 7 de agosto de 2010
![]() |
VANK KIRK UN CRIMINAL DE GUERRA,QUE SE SIENTE ORGULLOSO DE LANZAR LA BOMBA ATOMICA,SOBRE LA POBLACION CIVIL,EN HIROSHIMA.Publicado por YNOTEMAIS 0 comentarios |
Van Kirk es un criminal e irá al botadero de la historia así el gobierno y el pueblo estadounidenses aplaudan su acción rastrera y cobarde contra la ciudad japonesa de Hiroshima al término de la Segunda Guerra Mundial. Hoy podrá decir como muñeco de ventrílocuo que está orgulloso y fingir que es un veterano inocente que disfruta su pensión al lado de los suyos, pero en el fondo, hasta el último día de su vida, sabrá que cometió el más odioso delito, un genocidio absurdo, y que por él perdieron la vida cientos de miles de inocentes que no participaban en la confrontación. La memoria de la especie lo recordará como un sicario despiadado e indolente, como una basura indeseable... que no deberia de surgir jamas,esos criminales de lesa humanidad,deberian estar purgando condena perpetua, en carceles de maxima seguridad...este despiadado criminal,al igual que el paisa culebrero que abandona la casa de nariño..siente que ha cumplido una loable mision,y se lo creen ellos mismos,y han sido indolentes,con el sagrado derecho a la vida de los civiles,en su imaginario el que no esta con ellos,es un enemigo,y a los enemigos hay que exterminarlos!! que tienen que envidiar estos criminales a las ss alemanas? que diferencia existe entre las fosas comunes con cadavares de civiles asesinados impunemente,con los campos de concentracion nazi? entre los hornos crematorios de el nazismo y el holocausto causado por el lanzamiento de las bombas atomicas sobre hiroshima y nagasaky?
martes, 3 de agosto de 2010
![]() |
PUBLICACION DEL PRIMER TOMO DEL LIBRO MI AMIGO EL CUENTO.Publicado por YNOTEMAIS |
ESTA ES LA PORTADA Y CONTRAPORTADA DEL TOMO I DEL LIBRO "MI AMIGO EL CUENTO" PUBLICADO POR REVISTA TALLER LUNA Y SOL EDITORES.
LOS ESCRITORES INVITADOS SON:
ADALBERTO DEULOFEUT PRADO
ADELAIDA RODRÍGUEZ GARNICA
ANA JULIA CEPEDA CEPEDA
ANTONIO MORA VELEZ
ASTRID SOFIA PEDRAZA
CARLOS DE LA HOZ
CESAR MOLINA
DALIT RAFAEL ESCORCIA MARCHENA
FERMIN MOLINA
GUSTAVO TATIS GUERRA
JUAN CARLOS CESPEDES
LIDIA CORCIONE
LYA SIERRA
MARCO RODRÍGUEZ CAMARGO
OSCAR MORA Y
RICARDO LEON DE LAS SALAS MIER
A PARTIR DE LA OTRA SEMANA SE PODRÁ ADQUIRIR EN LOS PUESTOS DE REVISTAS Y LIBRERÍAS DEL PAÍS.
VALOR 10 MIL PESITOS COLOMBIANOS.
Lugar: BARANQUILLA COLOMBIA
lunes, 2 de agosto de 2010
![]() |
Publicacion de mis trabajos literarios en la Revista MOLINO DE LETRAS.Publicado por YNOTEMAIS 0 comentarios |
Publicacion de mis trabajos literarios en la revista MOLINO DE LETRAS numero 7.
Estimado César:
Es para nosotros un placer informarte que tus trabajos "Ahora te presiento" y "La piel del cielo" han sido publicados en las secciones correspondientes de la revista Molino de Letras nº 7 correspondiente a Agosto.
Muchas gracias por tu entusiasta y valiosa participación.
Un abrazo:
Mariela Loza Nieto - Dierectora
Elena Ortiz Muñiz - Sub directora