Silencio,
Un rumor esparce tus cabellos en mi boca,
esta es mi boca genesis, de palabras y versos.
Porque en ti espero mujer
mi carla de mis sueños...
el toque inspirador de tu alma,mas alla de los vientos
en la terca profundidad del silencio.
Silencio,
ladridos de gritos,sin oidos,que escuchen..
de gritos de colera.. sin gemidos..
de muerte herida,que apenas se sacude
Cuerpos yertos como raices salvajes
susurros del abismo:
escucha esa voz
Como mi dolor vestido de piel,
tu dolor y el dolor coolectivo,
de piel ausente como tu espalda...
y la usencia terrible
de tus ardorosos labios...
aunque voy pronto, al reencuentro
de tus calidos brazos!!
Silencio...
diapason girando y gritando ¡SILENCIO!
Desesperación, muerte, locura, sevicia,obsesión, engaño,
engaño de traiciones paridas en el momento justo..
en el momento de tu ausencia, no sé hacia dónde caiste,
Ahora solo recuerdo,que mi cuerpo se viste de vientos espinados,y alucinantes..
voy contigo al camino
abrazado a tu pecho
que atrapa mel viento de la Aurora!!
Click para mas información en:
Para publicar Poemas, Cuentos, Novelas y otros géneros literarios, lo invitamos a que pase por Poetas Anónimos S.A
Las publicaciones que contengan solamente enlaces a blogs o sólo el titulo del texto serán eliminadas, ya que es injusto para los demás autores, los que intercambian opiniones y participan.
Muchas Gracias!
sábado, 26 de junio de 2010
![]() |
SILENCIO VOY CON CARLA.Publicado por YNOTEMAIS 0 comentarios |
viernes, 25 de junio de 2010
![]() |
EL TIGRE.Publicado por YNOTEMAIS 0 comentarios |
EL TIGRE APARECIO DE REPENTE EN EL FONDO DE LA CALLE,EL LO AVISTA A LA DISTANCIA, Y CORRE RAPIDAMENTE,PARA GANAR LA ESQUINA,Y CRUZAR...SE TREPA DE UN SALTO A UN BALCON Y SE SOSTIENE POR SEGUNDOS EN LA PUNTA DE LOS DEDOS!!...
miércoles, 23 de junio de 2010
![]() |
NOTAS DE SALOMON BORRASCA,ACERCA DEL ULTIMO ADIOS A JOSE SARAMAGO.Publicado por YNOTEMAIS 0 comentarios |
JOSÉ SARAMAGO...ADIÓS...
La isla española de Lanzarote dio hoy su último adiós al escritor portugués José Saramago, fallecido la víspera a los 87 años de edad y cuyos restos mortales fueron trasladados a Portugal, donde será incinerado.
El féretro con el cuerpo del único Premio Nobel de Literatura luso abandonó este sábado el aeropuerto de ese territorio del archipiélago canario, a bordo de un avión Hércules de la Fuerza Aérea Portuguesa, que lo conduce hasta Lisboa.
En la aeronave que traslada su cadáver viajaron la ministra lusa de Cultura, Gabriela Canavilhas, la viuda del poeta, Pilar del Río, su biógrafo, Fernando Gómez Aguilera, y otros familiares y amigos allegados.
La comitiva llegó al aeropuerto procedente de Tías, el pueblo lanzaroteño donde Saramago estableció su residencia en 1993 tras abandonar Portugal por la mala acogida que tuvo allí su obra El evangelio según Jesucristo.
Las cenizas del autor de Ensayo sobre la ceguera, texto que escribió precisamente en Tías, serán depositadas en la localidad lusa de Azinhaga, su pueblo natal, y otra parte se enterrará junto a un olivo de su casa de Lanzarote.
Esta tarde, una capilla ardiente se instalará en el Ayuntamiento de Lisboa para que el pueblo portugués pueda despedirse de José, según informó un portavoz familiar.
"Siempre quiso ser incinerado y pidió a la familia que se le incinerara viendo el Atlántico, como va a ser", precisó la propia fuente, citada por el diario madrileño Público.
Decenas de personas desfilaron la víspera por la capilla ardiente instalada en la biblioteca que lleva su nombre en Tías, donde llegaron cientos de coronas procedentes de personalidades e instituciones de todo el mundo.
Se va Saramago, el hombre que nos previno contra una destructora epidemia de ceguera. Y en estos tiempos su adiós parece un símbolo, reseñó la agencia multimedia española Atlas.
El primer Premio Nobel que recibió la lengua portuguesa ha sido un referente para toda la izquierda del planeta. Afiliado al Partido Comunista, y a pesar de sus éxitos literarios, Saramago no dejó jamás de implicarse en todos los asuntos sociales y políticos, reseñó.
"El hombre que se atrevió a decir no", ése podría ser un buen epitafio para él, sobre todo en estos tiempos en los que, más que nunca, nos obligan a decir que sí, subrayó Atlas.
Será recordado por su compromiso con los menos favorecidos y unas obras de alta calidad que ayudaron a valorizar la lengua portuguesa, exaltaron intelectuales y políticos del mundo entero al lamentar la pérdida del literato europeo.
Publicado por SALOMÓN BORRASCA en 10:27
martes, 22 de junio de 2010
![]() |
EL RETORNO.Publicado por YNOTEMAIS 0 comentarios |
No se por que,pero cada vez, estoy mas seguro,de que voy a llegar muy adelantado,adonde nos esperan...es un desafio..llegar y no encontrar a nadie!!
![]() |
LA INMORTALIDAD.Publicado por YNOTEMAIS 0 comentarios |
vago por todo el mundo despues de 1777 largos lustros,envejecido por el arido tiempo,estaba ya cansado de tanta ignominia e insolidaridad humanas...viro por la esquina.y en lo que parecia una premonicion,escucho que alguien le dijo acuestate ahi en la cama...se acosto ahi!! justo cuando pasaba el tranvia!!
lunes, 21 de junio de 2010
![]() |
UN SANTOS,QUE NO ES UN SANTO!!Publicado por YNOTEMAIS 0 comentarios |
Vestido de blanco,el que siempre ha sido azul de metileno,no parecia que el disfraz fuera a ser muy efectivo,pero en medio de la amnesia coolectiva,la gente olvido al lobo que siempre ha sido....detras del discurso de la unidad nacional,sus colmillos salian de sus labios manchados de sangre inocente!!!