Bienvenidos a "Notas y Opinión", nuevo espacio pensado para alojar artículos periodísticos, informes, recomendaciones, Reflexión, entrevistas, "y hasta la receta de la abuela", rompiendo con las estructuras, un espacio de libre expresión.
Click para mas información en:

Para publicar Poemas, Cuentos, Novelas y otros géneros literarios, lo invitamos a que pase por Poetas Anónimos S.A
Las publicaciones que contengan solamente enlaces a blogs o sólo el titulo del texto serán eliminadas, ya que es injusto para los demás autores, los que intercambian opiniones y participan.
Muchas Gracias!
Click para mas información en:
Para publicar Poemas, Cuentos, Novelas y otros géneros literarios, lo invitamos a que pase por Poetas Anónimos S.A
Las publicaciones que contengan solamente enlaces a blogs o sólo el titulo del texto serán eliminadas, ya que es injusto para los demás autores, los que intercambian opiniones y participan.
Muchas Gracias!
lunes, 31 de mayo de 2010
![]() |
Dia del Patrimonio Nacional 2010 Londres 38 Casa Memoria JDCPublicado por La Adriana Goñi 0 comentarios |
sábado, 29 de mayo de 2010
![]() |
La nueva educación...Publicado por Diego Belfort Burton 0 comentarios |
Qué tristeza la educación que ahora de aquí en adelante están recibiendo los niños y la costumbre que se está teniendo. Estos cuadros de “Quino” resume la ironía de la educación en la forma de vida implícita en el mundo moderno. (Sólo están unos cuantos, ver completo aquí)


en 9:34
¿y tu que opinas? ver o dejar comentarios
Etiquetas: de Belfort, educacion, ironía, Reflexión
martes, 4 de mayo de 2010
![]() |
Christopher NolanPublicado por Danilo Gatti 0 comentarios |

Christopher Nolan (1965 - 2009), padecía parálisis cerebral como consecuencia de una insuficiencia de oxígeno al nacer. El autor irlandés, que no tenía apenas control alguno sobre su cuerpo, se vio obligado a escribir con un pequeño puntero atado a su cabeza con el que pulsaba un teclado.
Ganador del premio literario británico Whitbread con sólo veintiún años en 1988 por su autobiografía contada en tercera persona mediante un narrador, titulada "Under the Eye of the Clock" (“Bajo el Ojo del Reloj”), venciendo a escritores de la talla del poeta Seamus Heaney o el reconocido biógrafo Richard Ellman.
Nolan escribió algunas de sus mejores obras en sus años juveniles. Con 15 años publicó "Dam Burst of Dreams" , una colección de poemas, historias cortas y obras, muy alabada por la crítica. Su tercera obra importante fue su primer novela: "The Banyan Tree" , narra la historia de una mujer del oeste de Irlanda y su familia. Novela que le llevo mas de 10 años y que fue inspirada según declaro: “Por la imagen de una anciana colgando sus polleras, a la vez que se preparaba para echarse a rodar por el pasto."
Dueño de un humor autorreferencial (“¡Apuesto a que nunca esperaban oír de mi! les escribió a sus tíos en su primera carta) y muy consciente de si mismo, Nolan fue certero en la elección de una y cada una de sus palabras, un maestro de la oratoria y la escritura, que llego a ser comparado con James Joyce o William Buttler Yeats. Alguna vez definido como “un acrobático de los juegos de palabras y un hacedor de metáforas asombrosas”.
Dueño de un humor autorreferencial (“¡Apuesto a que nunca esperaban oír de mi! les escribió a sus tíos en su primera carta) y muy consciente de si mismo, Nolan fue certero en la elección de una y cada una de sus palabras, un maestro de la oratoria y la escritura, que llego a ser comparado con James Joyce o William Buttler Yeats. Alguna vez definido como “un acrobático de los juegos de palabras y un hacedor de metáforas asombrosas”.
Alguna vez declaro para ejemplificarnos su situación: “En mi mente mis pensamientos vuelan alrededor de mi cráneo, mientras millones de hermosas palabras caen como cascada en mi regazo” Y entonces uno no sabe si compadecerse o envidiarlo. “Las imágenes se disparan a través de mi consciencia y mientras trato de disciplinarlas, salto al espacio lleno de alma de mi mente.”
Ya en sus últimos años, un productor cinematográfico de Los Ángeles le ofreció hacer una película sobre su vida, Nolan se negó y respondió mediante una carta, fiel a su estilo: “Quiero hacer foco en la creatividad del cerebro de un discapacitado físicamente… y aunque no trato de esconder mis déficits, en su lugar filtrar cualquier sentimentalismo y golpe bajo sobre mi vida. Prefiero centrarme en la vida, la risa, la visión, y mi “nerviosa normalidad”…. No creo que nunca podremos ver tal escenario en el cine.”
Al momento de su muerte estaba trabajando en lo que seria su segunda novela…
Un autor por el cual vale la pena caminar las míticas librerías de la calle Corrientes (no las grandes cadenas) hasta dar con una de sus obras.
Investigación propia.
en 11:56
¿y tu que opinas? ver o dejar comentarios
Etiquetas: CRITICA LITERARIA, danilo gatti, Notas, Opinión, Reflexión
lunes, 3 de mayo de 2010
![]() |
Escritor no se nace, se hacePublicado por Danilo Gatti |
Mario Benedetti (1920 – 2009), poeta y escritor uruguayo. Autor de “La Tregua”, “Gracias por el Fuego” y “Poemas de oficina” entre otros.
Ser escritor es, como ya mencione mucho antes, una decisión que no guarda relación con el destino, ni es cosa de iluminados. Algunos deciden serlo para tener mujeres, otros para alejarse de ellas. Algunos para tener dinero, otros para perderlo. Algunos para poder conectarse con el mundo y otros para jamás tener que salir de su casa. Mario Benedetti por su parte, fue un autodidacta, sin educación secundaria ni terciaria, se hizo poeta primero y escritor después, a la fuerza y por amor. Entrego sus palabras y su corazón a un continente en llamas y se comprometió con lo que lo rodeaba, llevo la cruz de ser un escritor popular y por eso fue, a veces, marginado. Hoy esa cruz ya es una bendición. Adiós.
http://www.unfrioyrotoaleluya.blogspot.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)